Lugar de interés geológico

El Riuet y el Senillar

El paraje natural del Senillar es una pequeña laguna costera de agua salobre situada en la desembocadura del barranco de Les Sorts, junto al casco urbano de Moraira. Su nombre se debe a la presencia de un carrizal (senillar en valenciano) que crece de forma abundante en este lugar. La laguna del Senillar tiene una superficie aproximada de algo menos de 1 ha, de la que casi la mitad se encuentra inundada de forma permanente.

El humedal está separado del mar por una zona arenosa que, a modo de restinga, configura la platja de l'Ampolla. La presencia de una lámina de agua en este paraje, como en la mayoría de los humedales mediterráneos, se debe esencialmente al aporte de aguas subterráneas. La alimentación hídrica del Senillar proviene de un pequeño acuífero subterráneo, cuyas aguas brotan a través de manantiales (llamados ojos o ullals) surgentes en el fondo del área inundada.

Acuífero detrítico de Les Sorts-Roig

Es un pequeño acuífero, de menos de 2 km2, que se extiende por los barrancos de Sorts y Roig. Está constituido por terrenos detríticos cuaternarios (gravas, arenas, limos y arcillas). Por su reducida extensión, el acuífero recibe una escasa infiltración procedente de la lluvia, salvo momentos puntuales en periodos de fuertes precipitaciones y desbordamiento de los barrancos. Sin embargo, recibe apreciables aportes de las rocas que forman los pequeños relieves que rodean los barrancos.

El acuífero de Les Sorts-Roig (Figura 7) se encuentra sobre las denominadas margas del Tap (del Mioceno) en las que se intercalan tramos de calizas arenosas y areniscas. Estas capas de rocas permeables favorecen la existencia de un flujo de agua subterránea que aflora en la laguna del Senillar. Esta zona húmeda está declarada como "Reserva de Fauna Silvestre" desde 2004, ya que en ella se encuentran especies tan singulares como el pez fartet o el lirio de mar, entre otras.

SABÍAS QUE ... las aguas subterráneas, después de alimentar el Senillar, terminan saliendo por su borde oriental a través de un riachuelo (el “Riuet”) que, con apenas 100 m de longitud, las canaliza hasta el mar. El curso de agua es permanente, con caudales que superan los 10 L/s (litros por segundo), incluso en épocas de sequía como las de los veranos de 2023 y 2024. En años húmedos puede alcanzar los 20 L/s.