Arrecifes de algas y vermétidos
Arrecifes de algas y vermétidos
En las cristalinas aguas de Teulada Moraira hay arrecifes de algas y vermétidos. Al igual que los arrecifes de coral, son bioconstrucciones, aunque en este caso están formadas por algas calcáreas y un grupo de moluscos de la familia de los vermétidos. Estos moluscos viven fijados al sustrato algal y se alimentan por filtración del agua del mar. Se encuentran en las zonas más cálidas y someras del Mediterráneo, siendo la provincia de Alicante uno de los lugares de la península Ibérica donde tiene un mejor desarrollo.
Beneficios de los arrecifes de algas y vermétidos
Estas bioconstrucciones son muy sensibles a la contaminación y a la eutrofización. Por tanto, su presencia es un indicador de un buen estado ecológico. Los arrecifes protegen a las plataformas litorales de la erosión y generan hábitat para multitud de especies. Además, al formar estructuras perdurables, son excelentes paleoindicadores de las fluctuaciones climáticas y del nivel del mar.
SABÍAS QUE ... una bioconstrucción es una estructura formada por seres vivos que le confieren un aspecto pétreo a modo de arrecife (como los de coral). El mar Mediterráneo es rico en bioconstrucciones destacando el “coralígeno” visitado por multitud de buceadores en busca de meros o gorgonias que encuentran refugio en este hábitat.
SABÍAS QUE ... el crecimiento de los arrecifes de algas y vermétidos es muy lento. En caso de sufrir daños necesitan decenas de años para recuperarse. Los estudios isotópicos muestran que los arrecifes vivos pueden tener una edad de varios centenares de años.